Por Marco Gómez
Envigado FC ha demostrado ser un rival persistente en el fútbol colombiano. A pesar de enfrentar grandes desafíos, el equipo no renuncia a luchar por lo que considera justo dentro o fuera de la cancha. Ahora, el conjunto naranja se enfrenta a una nueva batalla que tiene que ver con el caso del arquero Jefferson Martínez, que ha sido llevado al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en Suiza.
El elenco antioqueño ha apelado ante esta última instancia la resolución N°002 de 2023, proferida por la Comisión del Estatuto del Jugador de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) el pasado 27 de febrero de 2023. Esta resolución le dio la razón a Millonarios en un pleito que involucraba una cesión que no llegó a buen término entre ambos clubes, y que, según la institución paisa, presentó más de una irregularidad por cuenta de los bogotanos.
En resumen, el ‘Embajador’ y la ‘Cantera de Héroes’ firmaron una cesión del arquero por 550 mil dólares, de los cuales los azules pagaron 150 mil, correspondientes a la primera cuota, y quedaron pendientes 400 mil dólares, que los azules no pagaron tras no hacer uso de la opción, lo cual le permitió al jugador ir gratis a Atlético Bucaramanga y luego a Junior de Barranquilla, donde está hoy. Envigado alegó que hubo un golpe a sus arcas, pues Millonarios dejó perder las comisiones correspondientes a esos movimientos al no firmarle un contrato.
Sin embargo, el fallo que se llevó al TAS le dio la razón a los bogotanos y aseguró que la decisión del jugador de no prorrogar el contrato no puede causar un perjuicio a un tercero de buena fe como lo es Millonarios F.C. Además, afirma que el portero tomó la decisión más acorde a sus intereses al no continuar con los albiazules. y prestar sus servicios al Bucaramanga.
Envigado alega que Millonarios no puede simplemente alegar que el jugador renunció porque no llegó a un acuerdo económico, no ejercer la opción que él mismo había declarado como obligatoria y trasladarle toda esa pérdida al equipo naranja. Insisten los antioqueños que lo que se hizo con Martínez fue un préstamo con opción de compra obligatoria, donde se cedía al jugador el primer año y luego el azul se comprometía a la adquisición definitiva obligatoria de los derechos federativos y el 80% de los derechos económicos del jugador.
19/03/2025
19/03/2025
19/03/2025
19/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
18/03/2025
17/03/2025
17/03/2025
17/03/2025
17/03/2025
17/03/2025