Por Marco Gómez
Nuevos métodos y formas se vislumbran en el horizonte de la Selección Colombia. Tal parece que la ‘renovación’ es un concepto con tendrá más fuerza que nunca en esta nueva era del técnico argentino Néstor Lorenzo, quien desde ya comienza a desvelar detalles de lo que tiene en mente y desea plasmar en la cancha.
Aunque es prematuro sacar conclusiones sobre el esquema y funcionamiento que quiere el técnico argentino ya pensando en las competencias oficiales que se aproximan, como las Eliminatorias Suramericanas al Mundial 2026 que inician este año; sí se pueden ir analizando unos aspectos generales.
Así es el caso de la referencia en el área de la ‘Tricolor’, zona que históricamente ha estado habitada por delanteros convencionales, esos que están ahí principalmente para marcar y que las demás virtudes del juego son añadidura. Bueno, tal parece que las cosas van a cambiar un poco en ese sentido, pues el único que con esas características en la reciente convocatoria es Radamel Falcao García.
Es tarea imposible entrar a la mente de Lorenzo y saber qué está pensando hacer, sin embargo, desde acá se puede presumir que él no contará con el samario como una opción para ser titular en la Selección, pues el muy poco el ritmo de juego que trae el máximo goleador histórico del equipo nacional.
Así que, queda la duda del cómo configurará esa zona delantera el estratega, en donde cuenta con hombres que se tiran más a los costados o en otras palabras cumplen funciones de ‘mediapunta’ y otros que se podrían considerar ‘delanteros centro’, pero que aún no tienen esa espalda para cargar con la responsabilidad de ser el ‘nueve’ de la Selección. Aunque, desde ‘pequeños’ muchas veces ya se sabe quiénes van a ser ‘grandes’.
29/10/2024
29/10/2024
29/10/2024
29/10/2024
28/10/2024
28/10/2024
28/10/2024
28/10/2024
28/10/2024
28/10/2024
28/10/2024
28/10/2024
27/10/2024
27/10/2024
27/10/2024
27/10/2024
27/10/2024
27/10/2024