Primera A de Colombia

La mano de Tesillo no era penal y esto explican los expertos al respecto

¿Interpretación correcta o error arbitral? La mano de Tesillo genera debate y pone de manifiesto la complejidad del arbitraje

Por Sebastián Hernadez

La Polémica y el Debate
La Polémica y el Debate
Síguenos enSíguenos en Google News

La jugada de la mano de William Tesillo en el clásico entre Atlético Nacional y América de Cali ha generado una intensa polémica y ha puesto de manifiesto la complejidad del arbitraje en el fútbol. La acción, que inicialmente fue sancionada como penalti, fue anulada tras la intervención del VAR, generando controversia y debate.

La explicación de la decisión arbitral radica en la normativa vigente de la IFAB, que establece que no se considera infracción si el balón golpea primero el cuerpo del jugador y luego su brazo. En este caso, el contacto con la mano fue consecuencia de un rebote previo en el propio jugador, lo que exime de sanción.

La Mano de Tesillo y la Complejidad del Arbitraje en el Fútbol

La polémica ha generado un intenso debate en el ámbito futbolístico. Algunos consideran que la interpretación de la regla es correcta y que se ajusta a la normativa vigente. Otros, en cambio, argumentan que la mano de Tesillo fue antinatural y que debería haber sido sancionada como penalti.

La discusión también ha puesto de manifiesto la importancia del VAR en la toma de decisiones arbitrales. La tecnología ha permitido corregir errores y garantizar la justicia en el juego. Sin embargo, también ha generado controversia por la subjetividad en la interpretación de las jugadas.

En el caso de la mano de Tesillo, el VAR ha sido determinante para esclarecer la jugada y aplicar la normativa vigente. La decisión arbitral, aunque polémica, se ajusta a la regla y evita una sanción injusta.

La polémica y el debate generado por la jugada de la mano de Tesillo demuestran la complejidad del arbitraje en el fútbol. La interpretación de las reglas y la aplicación del criterio arbitral son aspectos fundamentales para garantizar la justicia en el juego.


Más noticias